jueves, 16 de enero de 2014

CAPITULO 3



METODOLOGÍA

3. TIPOS DE INVESTIGACION

En nuestro proyecto de saberes utilizamos el método: Observación de campo
El tipo de investigación ejecutado fue el de observación de campo. El registro de los datos y la observación del estudio aplicado en  este método, nos llevó a cabo al método de observación, el cual nos ayudó con  la elaboración de las papillas caseras de pomarrosa la cual fue elaborada en base a la investigación de campo, con los pasos y la demostración necesarios para el consumo de papillas caseras.

3.5 Análisis de Control de Calidad

Los análisis o índices de calidad expresan el grado de deterioro de las papillas, convirtiéndose en parámetros de aceptabilidad o rechazo del producto.


3.5.1.1 Concentración de Sólidos Solubles

Se denomina concentración de sólidos solubles a la totalidad de sólidos presentes en papilla expresados en porcentaje de sacarorosa o grados Brix (°Bx) y representa la concentración de sacarosa en una solución acuosa que tiene el mismo índice que el producto analizado en condiciones de concentración y temperatura especificadas.



3.5.2.1 Cálculo

“Para realizar el cálculo de concentración de sólidos solubles se toma los valores de temperatura de la muestra y lectura de grados Brix obtenidos y se reemplaza en la siguiente fórmula:


DONDE: 

 Es el índice de refracción a 20°C.
 Es el índice de refracción a la temperatura que se realizó el ensayo.
 Es la temperatura a la cual se realizó el ensayo

3.5.3 Ensayos Microbiológicos de Microorganismos Osmofílicos

La determinación de microorganismos osmofílicos es un ensayo que permite determinar la cantidad de mohos, levaduras y bacterias presentes en la papilla, estableciéndose de esta manera:

- La calidad del producto y del procesamiento realizado, y
- El tiempo máximo de vida útil del producto.






3.5.3.1 Contenido

Diluir la muestra hasta que el contenido de sólidos totales esté entre 8.5 –9.4%, mezclar y homogenizar bien. Preparar en tubos de ensayo diluciones de 101, 102, 103 y 104  el método de placa profunda en agar My-40 fundido. Incubar a 30°C por 48 horas”.

POBLACIÒN Y MUESTRA

POBLACIÓN: La encuesta realizada a 10 personas.
Muestra: Ayuda, en general, a toda la población Guayaquileña, pero en la encuesta realizada entre 10 personas el 30%  conocen esta fruta

No hay comentarios:

Publicar un comentario